Recital: El Rol del Clarinete Solo en la Música Contemporánea

Authors

Keywords:

Clarinete, Clarinete solo, Igor Stravinsk, Tres piezas para clarinete solo de Igor Stravinsky, Tres Piezas Para Clarinete Solo de Blas Emilo Atehortua:, Blas Emilo Atehortua:, Jorge Humberto Pinzón, Krzystof Penderecky Prelude, Krzystof Penderecky, Louis Cahuzac Arlequín pieza característica para clarinete solo, Louis Cahuzac, Jorge Humberto Pinzón Malagón: Miniaturas Para Clarinete Solo

Abstract

El repertorio para clarinete solo del siglo XX ha desarrollado un lenguaje que día a día se expande de tal manera que las posibilidades tanto compositivas como interpretativas, mantienen a los instrumentistas en una constante exploración, gracias a esto los clarinetistas se mantienen a la expectativa de superar los límites técnicos tradicionales del instrumento. De esta forma el intérprete busca no solo explorar en los campos técnicos del clarinete sino también en las temáticas interpretativas diseñadas por los compositores los cuales se dedicaron a experimentar las diversas sonoridades del clarinete.

Author Biography

Andrés Fabian Sepúlveda Rojas, Universidad de Granada

Estudiante de Doctorado

References

Álvarez, I. (2014). Las técnicas extendidas en el clarinete del repertorio español (1970-1990): Estudio analítico comparativo [Tesis de maestría]. Universidad de Valladolid.

Anónimo. (2012). Banco de la República, Biblioteca Luis Ángel Arango. Recuperado el 15 de octubre de 2018 de https://issuu.com/banrepcultural/docs/pdf_aprobado_juli_n_pernett/9

Anónimo. (s.f.). Krzysztof Penderecki. Schott Online. Recuperado el 13 de septiembre de 2018 de https://en.schott-music.com/shop/autoren/krzysztof-penderecki

Borregales, C. (2011). Exigencias del repertorio para clarinete solo de la segunda mitad del siglo XX y su repercusión sobre el intérprete [Tesis de maestría o doctoral].

Caldwell, J. (2001). Toccata. En Grove Music Online. Oxford University Press. Recuperado el 20 de agosto de 2018 de http://www.oxfordmusiconline.com/grovemusic/view/10.1093/gmo/9781561592630.001.0001/omo-9781561592630-e-0000028035?rskey=SmNdsj&result=1

Garcés, A. (1991). Primer libro del clarinetista (técnica, práctica y estética). Mundimúsica.

Goldbach, C. (s.f.). “Prelude” for solo clarinet (1987) by Krzystof Penderecki. Recuperado el 20 de agosto de 2018.

Littfack, I. (2015). Tres piezas para clarinete solo de Blas Emilio Atehortúa: Análisis para la interpretación y estrategias técnicas de estudio [Tesis de maestría o doctoral].

Mantilla, P. (2014). Recital: El clarinete como instrumento solista en la música erudita latinoamericana de la segunda mitad del siglo XX [Tesis de maestría o doctoral].

McFarland, M. (2017). Oxford Bibliographies. Oxford University Press. Recuperado el 20 de agosto de 2018 de http://www.oxfordbibliographies.com/view/document/obo-9780199757824/obo-9780199757824-0035.xml?rskey=gQqPVE&result=44&q=)#firstMatch

Neville, D. (2001). Rondo. En Grove Music Online. Oxford University Press. Recuperado el 20 de agosto de 2018 de http://www.oxfordmusiconline.com/grovemusic/abstract/10.1093/gmo/9781561592630.001.0001/omo-9781561592630-e-0000023788?rskey=D959LP&result=1

Perdomo, J. (1980). Historia de la música en Colombia (5ª ed.). Plaza y Janés. Recuperado el 15 de octubre de 2018 de http://enciclopedia.banrepcultural.org/index.php/Blas_Emilio_Atehort%C3%BAa_Amaya

Persichetti, V. (1985). Armonía del siglo XX. Real Música Editores.

Salazar, J. (2015). Música para clarinete solo de compositores colombianos: Catálogo con comentarios.

Sánchez, L. (2014). Análisis interpretativo de las tres piezas para clarinete de Blas Emilio Atehortúa [Tesis de maestría o doctoral].

Sanders, R. (1995). Louis Cahuzac's Clarinet Music: An Examination of Selected Works, with Three Recitals and a Solo Performance of Selected Works by Debussy, Reinecke, Bloch, Stravinsky, Mozart and Others [Tesis doctoral, University of North Texas]. Recuperado el 15 de octubre de 2018 de https://digital.library.unt.edu/ark:/67531/metadc278517/

Silbiger, A. (2001). Passacaglia. En Grove Music Online. Oxford University Press. Recuperado el 20 de agosto de 2018 de http://www.oxfordmusiconline.com/grovemusic/abstract/10.1093/gmo/9781561592630.001.0001/omo-9781561592630-e-0000021024?rskey=wf8tVn&result=1

Tayupanda, C. (2016). Influencias musicales y análisis de las tres piezas para clarinete solo de Igor Stravinsky [Tesis de maestría o doctoral].

Walsh, S. (2001). Stravinsky, Igor. En Grove Music Online. Oxford University Press. https://doi.org/10.1093/gmo/9781561592630.article.52818

Published

2024-10-21

How to Cite

Sepúlveda Rojas, A. F. (2024). Recital: El Rol del Clarinete Solo en la Música Contemporánea. Revista Iberoamericana De Educación Musical, 1(1), 11–36. Retrieved from https://revistaiberoamericanadeeducacionmusical.org/index.php/riem/article/view/9