Código ético

Código de ética
La revista adopta principios éticos en la publicación de manuscritos, comprometiéndose a prevenir conductas inapropiadas en todas sus actividades. Para ello, sigue las directrices establecidas en el Code of Conduct and Best Practice for Journal Editors.

Responsabilidades de los editores

Decisiones de publicación
Los editores son responsables de decidir sobre la publicación de los manuscritos recibidos. Estos deben evaluarse de manera imparcial y justa, sin considerar la raza, género, orientación sexual, creencias religiosas, origen étnico, nacionalidad o ideas políticas de los autores. La decisión de publicar se basará en la relevancia, originalidad, claridad y validez del estudio, así como en su pertinencia para los objetivos de la revista. También se asegurará el cumplimiento de la legislación vigente respecto al respeto de personas e instituciones, derechos de autor y prevención del plagio.

Confidencialidad
Los editores y demás miembros de la revista, así como colaboradores, deben mantener en estricta confidencialidad la información de los manuscritos, compartiéndola únicamente con los autores o revisores según lo necesario para la evaluación.

Conflictos de interés
Los editores no deben utilizar información o materiales no publicados de los manuscritos para fines propios sin el consentimiento escrito del autor.

Responsabilidades de los revisores

Colaboración con la decisión editorial
Los revisores ayudan a los editores a seleccionar los manuscritos que se publicarán y contribuyen a mejorar su calidad.

Diligencia
Si un revisor no se considera competente para evaluar un manuscrito o no puede hacerlo de manera adecuada, debe informarlo a los editores y renunciar a la revisión.

Confidencialidad
Los manuscritos recibidos para revisión son confidenciales y no deben discutirse ni utilizarse públicamente sin autorización de los editores.

Objetividad
Las evaluaciones deben ser imparciales y basadas en criterios claros; no se permiten críticas personales.

Citación de fuentes
Los revisores deben identificar cualquier trabajo citado de forma incompleta o ausente y señalar cualquier parecido o coincidencia significativa con otros textos conocidos.

Conflictos de interés
Los revisores deben mantener en confidencialidad la información obtenida y abstenerse de evaluar manuscritos con los que tengan algún conflicto de interés, ya sea por relaciones competitivas, de colaboración o vínculos con autores, instituciones o empresas.

Responsabilidades de los autores

Calidad y transparencia
Los autores deben presentar investigaciones originales de manera clara, precisa y objetiva. Los datos que sustentan los resultados deben estar claramente reflejados y referenciados para permitir su replicación. Afirmaciones falsas o inexactas se consideran faltas éticas.

Acceso a los datos
Los autores deben poder proporcionar los datos de su investigación para evaluación editorial y, si es necesario, hacerlos accesibles a la comunidad científica, garantizando la confidencialidad y los derechos de los participantes e instituciones.

Originalidad y referencias
Los manuscritos deben ser originales y citar adecuadamente trabajos previos que hayan influido en la investigación.

Publicación múltiple y simultánea
No se debe publicar el mismo trabajo en más de una revista ni enviarlo simultáneamente a diferentes publicaciones. Los manuscritos ya publicados no deben enviarse nuevamente, aunque los autores conservan sus derechos de reproducción y difusión.

Autoria
Solo deben figurar como autores quienes hayan contribuido significativamente al trabajo. El autor principal asegura que todos los coautores aprueben la versión final y autoricen su publicación.

Conflictos de interés
Los autores deben declarar las fuentes de financiación y evitar conflictos de interés que puedan afectar los resultados o su interpretación.

Corrección de errores
Si se detectan errores importantes después de la publicación, los autores deben informarlo a los editores y colaborar en su corrección o rectificación.